

Los y las Socios/as son el pilar fundamental de la Asociación, son aquellas personas que tienen voz y voto para proponer, elegir y plantear la realización de todos aquellos planes, programas y proyectos se deseen llevar a cabo por parte de la entidad. El conjunto de todos/as los Socios/as forman la Asamblea General, organismo que ostenta la soberanía de la entidad.
¿Cómo ser Socio/a:?
Para adquirir la condición de Socio/a hay que ser mayores de edad o menores emancipados/as con plena capacidad de obrar y no estar sujetas a ninguna condición legal para el el ejercicio del derecho. Los/las menores de catorce años no emancipados necesitan el consentimiento, documentalmente acreditado, de las personas que deban suplir su capacidad.
La solicitud para adquirir la condición de socio/a debe aceptarse por la Junta Directiva.
¿Cómo dejar de ser Socio/a?:
-
Por libre voluntad del asociado/a.
-
Por impago de las cuotas.
-
Por incumplimiento grave de los Estatutos.
¿Qué derechos tengo al ser Socio/a?:
-
Participar en las actividades de la asociación.
-
Formar parte de la Junta Directiva.
-
Asistir a las reuniones de la Asamblea General.
-
Ser informado/a de todos los hechos relevantes para la entidad
-
Ser escuchado por todos los/as Socios/as antes de tomar medidas.
-
Acceder a la documentación de la asociación, a través de la Junta Directiva.
-
Usar los bienes e instalaciones de uso común de la Asociación.
¿Qué obligaciones tengo al ser Socio/a?:
-
Compartir las finalidades de la asociación y colaborar para la consecución de las mismas.
-
Pagar las cuotas que puedan corresponder.
-
Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por la Junta Directiva y la Asamblea General.
* Texto adaptado de los estatutos.